La citopatología es la rama del laboratorio de patología que se encarga de estudiar muestras de células (no tejidos organizados) obtenidas por diversos procedimientos, ya sea por frotis directos (por ejemplo las muestras de frotis cervicovaginales) o punciones de órganos (por ejemplo tiroides). También se incluyen en estos estudios líquidos corporales (líquido pleural, líquido peritoneal, líquido cefalorraquídeo, orina, esputo u otras secreciones) o productos de lavados bronquiales.
El objetivo más importante del estudio citológico es la detección de células malignas de cualquier tipo en el material. En el caso de líquidos se realiza la centrifugación (en equipo especial de citocentrífuga). El material obtenido se fija en láminas porta objetos y se tiñe con técnica de Papanicolaou, hematoxilina-eosina o MayGrünwald Giemsa.